Psicofonias


QUE SON Y LA HISTORIA DE LAS PSICOFONIAS

             

La Psicofonía o parafonía, es hoy en día uno de los fenómenos parapsicológicos más estudiados, y uno de nuestros favoritos como el que nos causa más expectación. Aparte de las manifestaciones que siempre buscamos, este fenómeno, es el más interesante y uno de los más cercanos a encontrar y experimentar su realidad por uno mismo, ahora sí, saber su verdadero origen y lo que es realmente se sigue estudiando hoy en en día Nosotros intentáremos como solemos hacer, acercarles más a lo que se desconoce.

Básicamente antes de comenzar diremos que la psicofonía o parafonía son los sonidos, fundamentalmente de voces casi humanas,que aparecen de forma totalmente inexplicable en medios de soporte (grabadoras, etc) inaudibles en ese momento por el oído humano (cuando esas voces son escuchadas por oído humano se habla de Clariaudiencia, pero entraríamos en materia espiritista, y queremos ser agnósticos en lo que respecta a su origen, dado que aún no se ha podido demostrar). También en ocasiones esos sonidos inaudibles aparecen siendo identificables como animales u objetos inertes, también serán psicofonías como sonidos paranormales, pero de otra clasificación, que hablaremos más adelante.
Respecto a la aplicación de la transcomunicación instrumental a la investigación de campo, poco podrá ayudarnos salvo para mostrar pruebas de impregnación. Como comunicación puede ser bastante escaso en resultados continuos. Para mostrar resultados es válido, para exponer, pero lo importante de la investigación sobre todo a la hora de tratar poltergeist en hogares es conseguir solucionar los problemas, y en la mayoría de ocasiones es muy necesaria la comunicación con los entes, o descubrir los problemas psicológicos que causan involuntarias psicorragias alterando el buen vivir en los hogares.
Como comienzo para desarrollar la sensitividad del investigador es bueno y está al alcance de todos, solo es necesario una buena dosis de paciencia y mucha tenacidad, aunque los primeros meses no se obtengan resultados.

Comenzaremos hablando de la historia y la trascendencia en la sociedad de las psicofonías con una breve cronología intentando que sea amena pero certera y completa.
Fonógrafo de Edison utilizado por lo experimentadores antes de los 50
Año 1901; nos trasladaremos hasta Siberia, donde el norteamericano y etnólogo Wadelmar Bogoras presenciaba un ritual chamánico de la tribu Tchouktchi. Normalmente el origen histórico de las psicofonías se atribuye a años posteriores, pero este puede considerarse el primero. Su intención era grabar el ritual los cánticos de los Siberianos. Para ello utilizó el primer sistema de grabación, el fonógrafo inventado por Edison en 1877, el caro aparato que hasta la invención de la grabadora podía permitir la grabación de cualquier canción, sonido o lo que fuera, en un cilindro intercambiable y después reproducirlo. Aparte de los cánticos normales, se escuchaban extrañas voces que los mismos chamanes atribuyeron a los difuntos que estaban invocando. Estas voces hablaban Inglés y Ruso, totalmente destacadas del ruido de fondo de los tambores.
Thomas Alba Edison, fuente: LO INEXPLICADO, editorial Delta 1980 volumen 2


Años 1920, Thomas Alva Edison fue uno de los grandes inventores del siglo XIX Entre otras cosas, logró el perfeccionamiento del telégrafo "dúplex". La invención del fonógrafo y la introducción de la primera luz eléctrica en los Estados Unidos. En 1882, su estación generadora iluminó por primera vez con electricidad las calles de Nueva York, y 12 años después se inauguró en dicha ciudad su sala de proyección de películas, que él llamaba "salón kinetoscópico".Pese a estos sólidos éxitos, una entrevista que concedió en octubre de 1920 a la revista Scientific American causó preocupación a sus contemporáneos; algunos de ellos debieron pensar que Edison a los 73 años,se había vuelto loco. Lo que proponía era nada menos que un instrumento para comunicarse con los muertos. Afirmaba, que si nuestra personalidad sobrevive, es estrictamente lógico y científico suponer que retiene la memoria, el intelecto y otras facultades y conocimientos que adquirimos en este mundo. Por lo tanto, si la personalidad sigue existiendo después de lo que llamamos muerte, resulta razonable deducir que quienes abandonan la Tierra desearían comunicarse con las personas que han dejado aquí... Me inclino a creer que nuestra personalidad podrá afectar a la materia en el futuro. Entonces, si este razonamiento fuera correcto, y si pudiéramos crear un instrumento tan sensible como para ser afectado, o movido, o manipulado por nuestra personalidad -tal como ésta sobrevive en la otra vida-, semejante instrumento, cuando dispongamos de él. tendría que registrar algo.
Año 1925: Oscar d'Argonell, brasileño, publicaba el libro "Voces del más allá por el teléfono", reportando los detalles de sus largas conversaciones con conocidos fallecidos.
Año 1936: El fotógrafo comenzaba a experimentar con el fonógrafo grabaciones de voces en sesiones mediumicas, en los años 50 se le uniría el escritor Raymond Bayless para realizar un artículo documentado para la Sociedad Americana de investigación psíquica (1959).
Año 1949: El italiano Marcello Bacci experimenta extraordinariamente con una antigua radio a válvulas.Llegan a manifestarse las voces a simple oído, y se identifican con seres fallecidos. Las personas acuden, aún hoy día, a visitar a Marcello identificando los mensajes de sus seres queridos y más sorprendente que han sido testigos policías y altos cargos de estos misteriosos fenómenos de Bacci descartando completamente el fraude.
Año 1959, psicofonías en conocimiento de los medios de comunicación - Cierto día del mes de Junio del año 1959, Friedrich Jürgenson, pintor y cineasta nacido en Estonia, se adentró en un pequeño bosque de Estocolmo, con el fin de obtener algunas grabaciones del trino del Pinzón Nocturno, ave que iba a ser protagonista de uno de los documentales que estaba realizando.
En el silencio de la noche, pudo escuchar y registrar con perfección los cantos que producían las aves nocturnas y más en concreto la que perseguía. Satisfecho, se retiró a su cercana casa de campo con la esperanza de haber obtenido buenas grabaciones.
Cual fue su sorpresa, cuando al rebobinar la cinta de su pequeño magnetófono portátil, escuchó con perfección que además del canto de los pájaros, se habían grabado unas conversaciones lejanas que hacían alusión al canto de las aves. Le pareció tremendamente extraño, puesto que aquel magnetófono lo acababa de adquirir y era difícil que tuviera algún fallo. También examinó la zona antes de grabar y no había nadie cercano. Y tampoco era posible que se hubiera grabado nada, puesto que él no lo había escuchado.

Un tanto disgustado, al día siguiente volvió a salir al bosque para repetir la operación e intentar conseguir su propósito. Tras haber examinado bien la zona y haberse asegurado de que nadie iba a entorpecer la grabación comenzó a grabar.
Cuando regresó a su casa y examinó la cinta, pudo encontrar que además de los cantos de las aves, se había grabado numerosas voces de personas fallecidas que pudo posteriormente identificar, entre las cuales estaba la de su difunta madre que le llamaba. .Repitió el experimento y tantas veces como experimentaba, obtenía grabaciones de las voces los difuntos. Esto causó que Jürgenson enfermara durante varios meses, pero pronto se repuso y comenzó a experimentar. Esta experimentación duró hasta el fin de sus días.
Profesor Jürgenson. Fuente: Lo inexplicado, editorial Delta 1980

En 1964 Jüngerson pudo reunir todas las pruebas necesarias para la publicación de su libro: Voices from Universe (Voces del universo). Dichas pruebas fueron suficientes para atraer la atención de Hans Bender, psicólogo Alemán y director de la sección de investigaciones parapsicológicas de la Universidad de Friburgo. Bender a su vez encargó a un equipo de prestigiosos científicos que repitieron los experimentos y compaginasen a la vez de profundizar en los resultados. Resultados audibles de amigos y familiares fallecidos que entraban en comunicación.
 
Otros hombres de ciencia se interesaban también por el fenómeno: Konstantin Raudive, exprofesor de psicología en las universidades de Upsala y Riga, se enteró de los experimentos de Friedrich y Bender desde su residencia en Brad Krozingen (Alemania) en 1965. Comenzó a grabar resultados exitosamente estudiando a la par con el doctor Alex Schneider, médico de Sankt Gallen (Suiza) y con Theodor Rudolph, especialista en ingeniería electrónica de alta frecuencia. A lo largo de 1965 hasta 1974 grabaron en sus laboratorios más de 100,000 cintas bajo estrictas condiciones apareciendo miles de voces anómalas. A finales de los 60 publicaba su trabajo en "Lo inaudible se vuelve audible", llamando la atención de Colin Smythe, que después de comprobar en laboratorios los experimentos también de Jüngerson público la edición inglesa. Peter Bander escribió el prólogo de este libro.
Desde 1971 se están realizando investigaciones muy serias en torno a este fenómeno, incluso el vaticano ha demostrado su interés extraoficial en estos fenómenos. Bender, al contrario que Raudive y Jüngerson, no se atrevía a afirmar que fuesen voces de fallecidos, pero estaba convencido de la autenticidad del fenómeno, atribuyendo su posibilidad a la proyección psicoquinética del subconsciente ante situaciones específicas.
El interés de la Nasa por esto se dio a finales de los 60, cuando dos ingenieros de Cabo Kennedy visitaron a Raudive en Brad Krozingen. Examinaron minuciosamente los experimentos de Raudive y por lo visto le plantearon preguntas de entendidos. No quisieron revelar a Raudive sus propósitos en las experimentaciones y su relación con el programa espacial norteamericano, pero Raudive siempre afirmó que con su tecnología, los adelantos que tendrán que ser inimaginables.
El dos de Septiembre de 1974 Raudive moría en su casa, diez días después de su muerte, un investigador norteamericano conectó el grabador y el micrófono ante 130 delegados que pudieron escuchar la mismisima voz del profesor Raudive. Al igual que Jüngerson, acabaron sus días encerrados en sus propios laboratorios, encerrados a la sociedad, entre miles de resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario